Principal

       PROCESO
 


   Hacer Click para ver Animación
En el proceso tradicional de salazón-curación de jamones, se presenta con elevada frecuencia, una serie de alteraciones a nivel de la articulación coxo-femoral (articulación de la cadera), que se traduce en perdidas de calidad, devoluciones de género y quejas de los clientes. 

La mayoría de estas alteraciones son provocadas por la presencia de sangre en la articulación coxo-femoral y agravadas por la impermeabilidad de membrana sinovial que la protege, impidiendo el paso de la sal hacia el interior de la misma, no se puede detectar hasta el momento de deshuese o lonchado del jamón. 

 

El porcentaje de jamones que presentan sangre en la articulación coxo-femoral oscila entre el 30% y el 80%, dependiendo de las condiciones de explotación y manejo a que son sometidos los animales. Las alteraciones provocadas por la presencia de sangre en la articulación coxo-femoral, sólo se van a detectar una vez el jamón esté curado. 

Todos estos defectos atraen la presencia de parásitos, incluido el más dañino: los ácaros. 

 

 
Con la técnica que les presentamos le ofrecemos una mejora y un complemento al proceso tradicional de salazón de jamones y un avance hacia la mejora de calidad y de rendimiento del género procesado, así como un incremento de los beneficios obtenidos por el industrial. 
 
Este proceso respeta las características particulares de cada empresa o fabrica de salazón de jamones, ya que no es necesario variar la composición o fórmula tradicional en el salado. 
 
El saneamiento del hueso del jamón es un proceso rápido. Un manipulador cualificado desarrolla de 350 a 500 jamones a la hora
 
Este proceso es aplicable a todo tipo de jamones: jamones de cerdo blanco y jamones de cerdo ibérico. 
 
1  Introducción adecuada de la aguja. 

2

 Introducción de salmuera en la articulación
 coxo-femoral
3 Extracción de la aguja de la membrana, donde se observa la salida del líquido sinovial y sanguinoliento antes de retirar la aguja. 
4 Retirada de la aguja, donde se aprecia el buen resultado de esta operación de limpieza, dejando saneado el hueso coxo-femoral. 

 

Patentado  por el Ministerio de Ciencia y Tecnología
Patente Española  nº P200202298  -  Patente Internacional nº 1.407.670